Un sereno de buque a bordo del “Michalis Sam”, una embarcación de bandera maltesa que operaba en el muelle de la compañía ADM en Puerto General San Martín, evitó un grave impacto ambiental. Tripulantes extranjeros del barco se disponían a arrojar al Río Paraná residuos líquidos de alta peligrosidad, conocidos como “slop”. Estos desechos, compuestos por material hidrocarburífero, son altamente contaminantes y representan una amenaza seria para el ecosistema acuático.
Todo ocurrió el pasado 5 de diciembre, cuando el sereno del buque, actuando como auxiliar de la autoridad marítima, detectó la irregularidad y de inmediato informó a la Prefectura Naval, que intervino rápidamente. La fuerza nacional a cargo de cuidar las costas llevaron a cabo las tareas preventivas necesarias y actuaron conforme a los procedimientos establecidos para evitar que se materializara el vertido.
De acuerdo indicaron habrían detectado un exceso en la carga del buque, lo que alteró las condiciones de navegabilidad según las mediciones diarias de la Prefectura. La situación en jurisdicción de Puerto General San Martín, destacó la importancia de la vigilancia en un área estratégica, reconocida mundialmente como uno de los nodos portuarios más relevantes.
Gracias a la intervención del sereno, se impidió que personal ajeno al control del buque accediera a bordo con el propósito de realizar el vertido contaminante. En ocasiones anteriores, estos profesionales también denunciaron actividades ilegales.
Noticias relacionadas