La cuadrilla de Vialidad Nacional sigue adelante con los trabajos de repavimentación sobre la Ruta Nacional 11 en Puerto General San Martín. En el día de hoy, se ejecutan tareas de repavimentación sobre los tramos previamente fresados, ubicados entre las intersecciones de las avenidas América y Perón. Durante las obras, se implementan desvíos temporales coordinados por el personal de tránsito local a través de la calle Vucetich.

Como en jornadas anteriores, la restricción del tránsito en los tramos afectados se mantiene hasta las horas de la tarde para permitir el correcto fraguado del asfalto en caliente. Este material, fundamental para la repavimentación, fue suministrado por el municipio de Puerto General San Martín. Una inversión millonaria para garantizar la transitabilidad de una arteria clave para la llegada de los camiones a los puertos de la ciudad.

Ayer, durante el feriado, el equipo de trabajo de Vialidad Nacional continuó con los trabajos en otro sector cercano, específicamente entre la Avenida Perón y Timbúes. En esta área, se llevó a cabo el fresado de la carpeta asfáltica y el recalce de las banquinas, un paso previo necesario para asegurar la durabilidad de la nueva capa de pavimento.

Millonaria inversión local

En el marco de un convenio entre el municipio y Vialidad Nacional con asiento en Santa Fe, y con la correspondiente autorización del Concejo Municipal, el intendente Carlos De Grandis anunció una inversión estimada en 100 millones de pesos para reparar tramos de la ruta nacional N° 11, tomando una decisión política de contribuir con recursos locales sobre una ruta nacional.

Esta decisión obedece a la negativa del Gobierno Nacional de realizar obras públicas fundamentales para la seguridad vial de los vecinos: “Esta decisión inédita de abandonar el mantenimiento de las rutas por parte de la Nación pone en peligro la vida de miles de personas todos los días en el territorio nacional y especialmente en el polo agroexportador más importante del país”, enfatizaron desde la municipalidad de Puerto San Martín.

Vialidad Nacional hizo un pedido formal al municipio, que el Ejecutivo elevó al Concejo Municipal para que autorice a invertir cercano a los 100 millones de pesos solamente en materiales, que incluye asfalto, camión regador y personal para el reordenamiento del tránsito pesado.

De Grandis indicó que las obras en la ruta 11 ya comenzaron: “Cuando Vialidad Nacional vino a Puerto hicieron un trabajo superficial sobre la ruta 11. Este convenio con Vialidad permite que el municipio pueda colaborar, y eso hemos hecho, porque hemos sufrido consecuencias viales dolorosas por el mal estado de la ruta. No podemos bancarnos que ante las pésimas condiciones de la ruta 11, tengamos dos chicos muertos por eso”, remarcó.

“No podemos bancarnos que ante las pésimas condiciones de la ruta 11 tengamos dos chicos muertos por eso”

Los trabajos se realizan sobre el cruce del ferrocarril, a la altura de Presidente Perón, repavimentando la calzada previamente intervenida con fresado y bacheo.