Los trabajadores de la empresa Vicentin, que aún se encuentra en proceso de concurso, salieron a las calles en protesta por la falta de pago de los salarios correspondientes al mes de febrero. Esta manifestación tiene como objetivo visibilizar “la grave crisis que atraviesa la empresa” y las consecuencias que podría tener para la región si no se logra una solución a corto plazo. La movilización fue organizada por los trabajadores, sin la intervención directa de la organización gremial, aunque con el apoyo de los dirigentes sindicales.
La marcha comenzó en dos puntos claves: la planta de Ricardone y el puerto, y se dirigió al intercambiador vial de la Ruta Nacional N° 11, uno de los principales accesos a la zona. También cortaron autopista Rosario Santa Fe de ambas manos, bajo la mirada atenta de las fuerzas provinciales y nacionales, contra quienes ya denunciaron represión frente a Explora SA en Puerto San Martín.
A través de esta manifestación, los trabajadores buscan dar visibilidad a la situación que afecta a Vicentin, que, además de la falta de salarios, se encuentra en una crisis de liquidez que pone en riesgo la estabilidad de más de 1.000 puestos de trabajo directos.
El impacto de la posible quiebra de la empresa podría extenderse mucho más allá de los trabajadores directos. En la región, se estima que existen unos 2.000 puestos de trabajo indirectos que también se verían afectados, sumando así una considerable pérdida de empleo en una zona que depende de la actividad de la empresa.
Cabe destacar que el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) también se encuentra en una medida de fuerza desde el martes, exigiendo el pago de los salarios adeudados. Sin embargo, a pesar de las reuniones mantenidas con los directivos de la empresa, no hay certeza sobre cuándo o si se efectuará el pago.
A media mañana, la columna de trabajadores avanzó en su marcha e hizo sentir su reclamo en el cordón industrial.