De acuerdo al registro oficial, al menos dos personas quedaron demoradas y a disposición de la justicia en la ciudad histórica de San Lorenzo al haber fotografiado su Boleta Unica. Uno fue en la escuela Leandro Alem y otro en la Roque Nosetto. En ambos casos intervino el fiscal de la mesa, para luego derivar la actuación al personal policial. La prohibición rige para evitar, fundamentalmente, el clientelismo político.

Este domingo se celebran las elecciones en la provincia de Santa Fe y, como es habitual desde la implementación del sistema de Boleta Única de Papel (BUP), el proceso se lleva a cabo sin cuarto oscuro. En su lugar, los votantes emiten su sufragio en boxes de cartón ubicados sobre bancos escolares dentro de las aulas, junto a las autoridades de mesa.

Pese a que desde la Secretaría Electoral Provincial recordaron que no está permitido el uso de teléfonos celulares dentro del box de votación esta mañana hubo dos personas que quedaron demoradas en San Lorenzo por incumplir con la reglamentación base. La disposición responde a la necesidad de garantizar el cumplimiento del artículo 1º de la ley electoral, que establece que el voto debe ser universal, secreto y obligatorio.

Si bien la implementación de la Boleta Única de Papel buscó desde un inicio desalentar prácticas vinculadas al clientelismo político —ya que la boleta se entrega en el momento de votar, impidiendo su preparación previa—, en elecciones anteriores se detectaron situaciones que generaron preocupación. En redes sociales se denunciaron casos en los que ciertos sectores exigían a los votantes una fotografía del voto marcado como condición para recibir “beneficios”. Aunque estas denuncias no prosperaron judicialmente, llegaron al Tribunal Electoral y motivaron un refuerzo de las medidas de control.

Por este motivo, en el marco de las elecciones del próximo domingo, se intensificó la comunicación sobre la prohibición expresa del uso de celulares dentro del box. Si bien no es obligatorio entregar el teléfono al momento de ingresar al aula, el dispositivo no puede ser utilizado durante el acto de votación.

Consecuencias ante el uso del celular

En caso de que las autoridades de mesa o fiscales partidarios detecten que una persona está utilizando su teléfono celular para fotografiar la boleta o el acto de votación, deberán informar de inmediato al responsable del establecimiento y a la autoridad policial presente en el lugar.

Según el protocolo vigente, la persona quedará demorada mientras se le toman los datos personales y se labra el acta correspondiente por incumplimiento de la normativa electoral.

La medida busca preservar la integridad del proceso electoral y asegurar que el sufragio se emita en un contexto de total libertad, privacidad y legalidad.