El caso de Sofía Delgado, la joven de 20 años que lleva 13 días desaparecida en San Lorenzo, dio un giro este lunes en el marco de allanamientos solicitados por el fiscal Carlos Ortigoza. Los procedimientos, que contaron con la colaboración de la bomberos zapadores, se desarrollaron en tres ciudades. Hubo uno clave en una propiedad ubicada en Hipólito Irigoyen al 2700 de San Lorenzo. El operativo, que se llevó a cabo pasadas las 22 horas, se centró en un mueble que fue señalado por uno de los perros de rastreo, donde encontraron prendas de ropa con manchas de sangre.

El mueble señalado por el can de rastreo estaba ubicado en una de las habitaciones de la vivienda, cerca de un baño. Al abrirlo, los agentes encontraron ropa envuelta entre sábanas. Entre los objetos encontrados se hallaron una campera blanca y negra con una mancha roja. Los investigadores, tras analizar la prenda con luminol, confirmaron la presencia de fluidos biológicos. Aunque aún no se confirmó si las manchas pertenecen a Sofía, el hallazgo es clave en el marco de la investigación, por lo que se procedió al secuestro de las prendas y su traslado al laboratorio para análisis más detallados.

Sofía Delgado, desapareció el 30 de octubre. Esa noche, Sofía salió de su casa, en el barrio Díaz Vélez de San Lorenzo, para comprar un alfajor tras pedirle a su novio una pequeña transferencia de dinero. Desde entonces, no se tuvo más noticias de ella. El teléfono celular de la joven tuvo actividad hasta las 23:20 del mismo día, y los datos de las antenas de telefonía móvil permitieron reconstruir su ruta. El celular estuvo primero en San Lorenzo, luego en Puerto San Martín, y finalmente regresó a la ciudad de San Lorenzo, donde quedó registrado el último rastro.

Hasta el momento el fiscal Ortigoza no descartaba ninguna hipótesis, pero con el pasar de las horas y el procesamiento de datos, hay una teoría que cobró fuerza. Desde el Ministerio Público de la Acusación confirmaron a IRE que hay una línea concreta de investigación que se está llevando adelante en reserva para no entorpecer medidas investigativas en curso.

En las últimas horas se realizaron procedimientos en domicilios de la localidad de San Lorenzo, Puerto Gral San Martin y Pergamino, donde se secuestraron materiales de interés qué serán enviados a peritar conjuntamente con teléfonos celulares qué también serán analizados. Además, hay un aprehendido que se evalúa su situación procesal en relación a resultados de medidas en curso. Inclusive también el rol de su pareja.

La desaparición de Sofía conmocionó a la región, que sigue con atención los avances de la investigación. Como parte de los esfuerzos por esclarecer el caso, el gobierno provincial ofreció una recompensa de 5 millones de pesos a quienes puedan aportar información relevante que conduzca al paradero de Sofía.