Pese a la conciliación obligatoria, el sector aceitero atraviesa un nuevo conflicto tras los incidentes ocurridos anoche en la planta de Explora S.A. en Puerto San Martín. Mientras los sindicatos denuncian represión y despidos arbitrarios, la Cámara de la Industria Aceitera de la Argentina (CIARA) rechaza las acusaciones y considera ilegal la paralización de las fábricas y puertos y les pidió a los dirigentes: “dejar de lado objetivos políticos personales y volver a la mesa de negociación”.
El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) de San Lorenzo y la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso (FTCIODyARA) declararon un paro nacional en rechazo a lo que calificaron como “represión estatal” contra trabajadores de la empresa Explora S.A. Según el comunicado gremial, el conflicto comenzó cuando la empresa decidió despedir a empleados pese a la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
La tensión escaló cuando un supervisor de la planta habría intentado atropellar con su vehículo a manifestantes. Posteriormente, efectivos de la Prefectura Naval Argentina “movilizaron a 60 agentes para dispersar a 25 trabajadores”.
“Estamos parando contra la represión del Estado Nacional contra nuestros compañeros obreros aceiteros en su lugar de trabajo”, expresaron los gremios en su comunicado, donde también advirtieron sobre la posibilidad de una “escalada de violencia” y responsabilizaron a las autoridades nacionales y provinciales por la seguridad de los trabajadores.
“Estamos parando contra la represión del Estado Nacional contra nuestros compañeros obreros aceiteros en su lugar de trabajo”
Por su parte, la Cámara de la Industria Aceitera de la Argentina (CIARA) rechazó la medida de fuerza y desligó a la industria del conflicto en Explora S.A. Según su postura, el paro decretado por el sindicato es injustificado y atenta contra la producción en todo el cordón industrial.
“El conflicto con esa empresa es ajeno a nuestra industria. Estamos en conciliación obligatoria desde anoche. Es ilegal cortar las plantas, por lo que se están realizando las denuncias correspondientes”, sostuvo CIARA en su comunicado. Además, llamó a la dirigencia sindical a “dejar de lado objetivos políticos personales y volver a la mesa de negociación”.
“El conflicto con esa empresa es ajeno a nuestra industria. Estamos en conciliación obligatoria desde anoche. Es ilegal cortar las plantas, por lo que se están realizando las denuncias correspondientes”
Desde la cámara industrial aseguraron que la industria aceitera ha garantizado que los salarios no perderán contra la inflación y reafirmaron su intención de continuar con las negociaciones dentro del marco legal.
Las próximas horas serán clave para determinar si el conflicto escala o si se logra una solución en la mesa de negociación.
Noticias relacionadas