Las localidades de la región comenzaron a visibilizar la buena nueva y con el correr de las horas los detalles siguieron sorprendiendo. Al auto que anunció Oliveros se le sumarán dos motos nuevas para la comisaría 12da, Serodino y Andino también tendrán su vehículo 0 kilómetro, Correa y Totoras sumarán rodados. El resto quedarán en Cañada de Gomez. Por otra parte, hubo una importante firma de convenios que se traducirá en mejoras de iluminación y cámaras de seguridad.

Sobre lo entregado ayer, recibieron autos cero kilómetro Serodino, Villa Eloisa, Oliveros, Pueblo Andino y en Cañada de Gomez la comisaría 2da y el Comando. Mientras que las motos quedaron distribuidas en 3 motos el comando, dos en Correa, dos en Oliveros y dos en Totoras.

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, presidió el acto este viernes 6 móviles 0 kilómetro y 9 motos destinadas a la Unidad Regional X. En el acto también firmaron convenios del programa Vínculos con las localidades de Carrizales, Serodino, Pueblo Andino, Lucio V. López, Salto Grande, Totoras, Clason, Bustinza, Correa, Cañada de Gómez y Villa Eloisa por más de 50 millones de pesos.

El Presidente de la Comuna de Oliveros, Martín Calori, compartió la buena nueva en IRÉ y le agradeció al Senador Hugo Rasetto, al Ministro de Seguridad y al Gobernador Maximiliano Pullaro, “por el compromiso y tras los pedidos de nuestro pueblo la entrega de un auto“. En ese sentido, enfatizó: “Tenemos móvil policial para reforzar la seguridad para nuestro pueblo”.

“Tenemos móvil policial para reforzar la seguridad para nuestro pueblo”

Por su parte, Pueblo Andino también agradeció la gestión: “Hoy en Cañada de Gómez participamos de la firma de Convenios para iluminación de distintos sectores de nuestro pueblo y la entrega de móviles policiales. Uno de ellos destinado a nuestro pueblo”, enfatizó Leonardo Tempesta, presidente comunal. Y siguió: “La Seguridad como prioridad y el desafío de siempre gestionar para sumar elementos que aporten a la prevención y el control”.

“La Seguridad como prioridad y el desafío de siempre gestionar para sumar elementos que aporten a la prevención y el control”

Cabe señalar que los patrulleros son parte de los 940 adquiridos por el Gobierno de Santa Fe -840 por licitación pública, y que se suman a los 100 que se compraron de forma directa por la Ley de Emergencia en Seguridad Pública. En ese marco, Cococcioni, aseguró que se trata de “una compra eficiente, transparente, que nos permite darle a nuestra policía los elementos que necesita para salir a la calle y combatir el delito”.

Y agregó: “Estamos por el camino correcto pero falta mucho por hacer todavía” a la vez que remarcó que la Policía “tiene todo el respaldo del Gobierno de Santa Fe para poner orden dentro del marco de la ley y actuar con firmeza. No les quepa duda que si seguimos por este camino, en unos años vamos a poder decir entre todos que le devolvimos la tranquilidad a nuestra querida provincia”.

Asimismo, el senador Rasetto, destacó “el programa del gobernador Maximiliano Pullaro que recoge seguridad en todo el territorio provincial porque hay un concepto, hay personas que participan, planifican y logran una provincia a la que se le devuelve la seguridad”.