El gobierno provincial presentó en el mediodía de este lunes, las 174 nuevas unidades de traslado de emergencias, que serán entregadas a las distintas dependencias pertenecientes al Seliar y SIES dentro del Ministerio de Salud. El departamento San Jerónimo recibió once nuevos vehículos, en el marco de la presentación de las unidades que se hizo en la Costanera Este de Santa Fe. San Genaro, Galvez, Coronda, Barrancas, Maciel, Centeno y Lopez las localidades beneficiadas.
Si bien este martes será la entrega formal a cada dependencia del Seliar del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias SIES de cada zona, cabe destacar que el reparto determinó que la ciudad de Gálvez tendrá dos ambulancias nuevas y un minibús.
Coronda recibirá una ambulancia cero kilómetro, un minibús y una unidad de traslado. En tanto, la ciudad de San Genaro, y las comunas de Barrancas y Maciel tendrán flamantes ambulancias, mientras que López recibió un utilitario de traslado, y Centeno, un minibús.
En la entrega, estuvo presente entre otras autoridades, la vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia, la ministra de Salud, Silvia Ciancio, y representantes y delegados regionales de las Seliar y SIES del departamento, más autoridades comunales y municipales de San Jerónimo.
La licitación de las unidades se realizó en agosto pasado, con un presupuesto oficial de $16.185.000.000, para la compra de 150 móviles. La adjudicación fue por $ 14.540.000.000, y permitió sumar 24 móviles más, y aún así se generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000.
Para toda la provincia
En el acto, el gobernador Maximiliano Pullaro destacó que es “una compra histórica de ambulancias”, convirtiéndose en “la compra más importante y más grande que hizo el Gobierno de la Provincia”, por lo que manifestó sentir que “estamos transitando el camino correcto” y que al entregar las ambulancias ve “planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la provincia”.
“La compra más importante y más grande que hizo el Gobierno de la Provincia”
El gobernador aseguró también que con la llegada de los vehículos a las distintas localidades a toda la provincia, “veo médicos dándole respuestas a toda la población; familias mejores atendidas y veo un papá y una mamá que están llegando al parto de su niño que está por nacer en el tiempo que deben llegar a los hospitales públicos de salud”.
La ministra Ciancio, por su parte, puso en valor que “es la primera vez que logramos planificar compras pensando en las necesidades sanitarias”. Y en ese sentido, recordó que durante 2024 se logró “que más de 400 mil asistencias se hagan en la provincia, aumentando en un 40 % esos números con respecto a 2023” gracias al “esfuerzo que hizo cada uno de los trabajadores de la salud para unir a la provincia porque hacen que, no importa donde se viva y donde se nazca, tengamos todas las mismas oportunidades”.
Por último, Juan Manuel Gálvez, coordinador operativo de la Secretaría de Logística Integrada y articulación de Redes (Seliar) nodo Rosario, remarcó que “cada móvil nos viene muy bien porque estas ambulancias van a surcar toda la provincia en diferentes regiones, con diferentes necesidades” y permitirán “que podamos trabajar para que el paciente pueda llegar a los lugares de mayor complejidad y abordar cada situación”.