El próximo jueves 3 de abril, el Centro de Salud de Puerto Aragón abrirá sus puertas para una jornada de control ginecológico anual, con el objetivo de cuidar la salud de las mujeres de la comunidad. Desde las 07 hasta las 13 horas, se ofrecerá a las mujeres la renovación de su carnet de anticonceptivos, la entrega a quienes ya lo hayan tramitado y la realización de controles ginecológicos fundamentales para mantener su bienestar. Además, se llevará a cabo la toma de Papanicolaou.
Para realizar el Papanicolaou, se deben cumplir con algunas condiciones específicas para garantizar la precisión de los resultados. Se recomienda abstenerse de tener relaciones sexuales al menos 48 horas antes de la prueba, evitar el uso de óvulos o cremas vaginales, no realizar duchas vaginales y asegurarse de haber finalizado la menstruación cinco días antes de la toma de la muestra.
El Papanicolaou es una herramienta clave en la prevención del cáncer de cuello uterino, especialmente porque este tipo de cáncer está relacionado con el Virus de Papiloma Humano (VPH), una infección de transmisión sexual que afecta a más del 80% de las personas en algún momento de su vida sexual. Existen 40 tipos diferentes de VPH, de los cuales algunos son de “alto riesgo oncogénico” y pueden causar lesiones de alto grado que, con el tiempo, pueden desarrollar cáncer cervicouterino.
Para prevenir el cáncer de cuello de útero, existen diversas medidas que se realizan desde temprana edad. La vacuna contra el VPH, administrada a los 11 años, es una de las principales acciones preventivas. Además, la realización periódica del Papanicolaou y el test de VPH para mujeres mayores de 30 años son fundamentales. El uso de preservativos también es clave para reducir el riesgo de transmisión del VPH y otras infecciones de transmisión sexual.
La jornada en el Centro de Salud de Puerto Aragón, organizada por Andrea Puñet, es una excelente oportunidad para que las mujeres de la comunidad costera accedan a servicios de salud ginecológica de calidad, con un enfoque preventivo. Es importante que todas las mujeres se acerquen a este centro de salud para aprovechar los controles gratuitos y prevenir posibles enfermedades a través de la detección temprana.