Durante el feriado, en un día de sol y pocas nubes para la región muchos aprovecharon para disfrutar de la naturaleza de sus costas. La sorpresa se la llevaron quienes fueron al Coronda ya que se encontraron con “Surubíes de entre 4 y 6 kilos, sábalos, dorados, taruchas, bogas, que flotaban sin vida en el agua”. Las teorías no tardaron en llegar, pero certezas ninguna. Qué esta pasando en el río?Desde el Facebook de Puerto Aragón los vecinos lo visibilizaron con preocupación. Con postales visibilizaron que este 2 de abril encontraron “un río lleno de peces muertos”.

“Este feriado, muchos eligieron nuestro paraje costero para disfrutar del día espectacular o para ingresar al Coronda a navegar. Pero lo que más llamó la atención, tanto a lugareños como a visitantes, fue un fenómeno inesperado y preocupante: cientos y cientos de peces muertos”, indicaron.

En ésta oportunidad no se trató sólo de pequeños ejemplares, sino que hubo de todo: “Surubíes de 4 y 6 kg, sábalos, dorados, taruchas, bogas que flotaban sin vida en el agua”.

Y por supuesto en paralelo al fenómeno, “las teorías no tardaron en aparecer: ¿Falta de oxígeno por algún canal que se abrió con la subida del agua? ¿El brusco descenso de temperatura? ¿Las lluvias y el granizo? ¿Contaminación?”. Pero cerraron: “Lo cierto es que, más allá de las hipótesis, la imagen es desoladora. Nuestro humedal, siempre majestuoso, hoy nos muestra una postal triste”.